¡Encuentra un mejor empleo!

¿Cómo crear tu hoja de vida?

03 de julio de 2023


1. Encabezado: Incluye tu nombre completo y datos de contacto, como número de teléfono y dirección de correo electrónico. Asegúrate de que sea fácil para los empleadores comunicarse contigo, la foto será opcional, pero es aconsejable incluirla.

2. Resumen o Perfil profesional: Escribe un breve párrafo que resuma tu formación, experiencia y habilidades. La mejor forma de redactar tu perfil profesional es comenzar con tu título académico, ejemplo: (Ingeniero de Sistemas con cinco año….., Tecnólogo en administración de talento humano con manejo de …) Destaca tus fortalezas y lo que puedes aportar a un empleador.

3. Educación: Menciona tu historial educativo, incluyendo instituciones, títulos obtenidos y año de graduación. Si tienes certificaciones relevantes, también puedes mencionarlas aquí.

4. Experiencia laboral: Enumera tus empleos anteriores en orden cronológico inverso, comenzando por el más reciente. Incluye el nombre de la empresa, tu cargo, fechas de empleo y una descripción de tus responsabilidades, herramientas de software utilizadas y logros clave.

5. Logros y premios: Si has recibido reconocimientos o premios relevantes en tu carrera, asegúrate de mencionarlos para resaltar tus logros profesionales.

6. Actividades extracurriculares: Si has participado en actividades fuera del ámbito laboral que demuestren habilidades relevantes o te destaquen como candidato/a, como voluntariado o liderazgo en organizaciones, inclúyelas aquí.

7. Formato y diseño: Utiliza un diseño limpio y legible, y evita excesos de diseño o elementos distractores. Utiliza secciones y viñetas para facilitar la lectura y resaltar la información más importante.

8. Por último, Incluir tu aspiración salarial de manera clara y específica en el encabezado o píe de página de tu hoja de vida puede ser beneficioso, ya que establece expectativas desde el principio. Los reclutadores y empleadores a menudo tienen un rango salarial predefinido para cada posición, por lo que proporcionar tu aspiración salarial ayuda a filtrar las oportunidades adecuadas y será más llamativa. Además, muestra tu conocimiento sobre la industria y el valor que asignas a tus habilidades y experiencia. Sin embargo. Recuerda que siempre puedes negociar durante el proceso de selección.